Crónica de la asamblea del 22 de marzo de 2023

Nos hemos reunido a partir de las 19h ocho asistentes en el Bar Gondomatik tranquilamente con alguna cañeja, tónica o agüita junto a un adorable grupo de mujeres que hacían croché (o algo parecido) y que generaban un ambiente muy hogareño. La asamblea ha comenzado con una breve evaluación de la manifestación del pasado 8M. Algunas compañeras han expresado sus sentires, en general bastante positivos: «A pesar de la lluvia nadie se rindió», «Yo me sentí a gusto, mejor que en años anteriores», «Quizás debería haber salido de otro lugar para ser más fácil de encontrar de cara a la división».

Respecto a la mencionada división, se puso sobre la mesa la posibilidad de entrar a formar parte del Bloque Crítico (formado por CNT, Marabunta y CGT) con el objetivo de aunar fuerzas. Evaluamos algunas ventajas, como la difusión y el apoyo, e inconvenientes, por ejemplo algunas diferencias formales y el temor de que el carácter propio de la Casa no se tome en cuenta. Concluimos que éramos demasiado pocas como para tomar una decisión en ese determinado momento. El debate está por tanto sobre la mesa.

Hicimos un breve repaso de los grupos de trabajo. Las participantes en el grupode lectura nos comentaron que se encuentran leyendo «Las niñas prodigio» de Sabina Urraca y nos recomendaron vivamente «Las Malas» de Camila Sosa. El grupo de intercambio de esquejes se reactiva por la proximidad del mes de abril, es momento de ir preparando las plantas, buscar un lugar y fijar una fecha. El grupo del 8M se disuelve por este año. La compañera de tesorería hizo balance económico tras actualizar el Excel. Nos preguntamos por las compañeras del grupo de cuerpos en movimiento, una asistente dijo que les preguntaría para saber si se da por concluido o si solo está en stand-by. También se comentó que habría meditación ese sábado en casa de una integrante de la Casa Feminista.

Una de las presentes planteó una posible colaboración con las autoras de «Biela y Tierra en ruta», dos mujeres que reivindican la alimentación, el ciclismo y la salud como herramientas del cambio ante la crisis social, ambiental y rural. ¿Quizás podríamos organizar una charla para acercar el Ecofeminismo a la Casa?

También dos compañeras propusieron unas jornadas en mayo sobre feminismo teórico. El concepto es muy amplio pero admitiría muchas posibilidades, desde un recorrido básico sobre la evolución del feminismo, hasta un repaso sobre las vertientes actuales, sus luchas y objetivos. Otras opciones que se barajaron fueron la de desmontar mitos, proyectar documentales, analizar autoras…Se hizo una lluvia de ideas, también sobre los posibles títulos o conceptos: «Feminismo imprescindible», «Escuela feminista», «Jornadas feministas. Intersección». Se admiten sugerencias y participantes, la idea está incubándose.

Otra idea que se dejó caer fue la de realizar un homenaje al feminismo de Valladolid, dando a conocer las figuras que tanto aportaron a este movimiento y que la mayoría de nosotras, por lo que pudimos comprobar, ignoramos. El formato podría ser un mural colaborativo, una exposición, una acción…

Finalmente se fijó la fecha para la próxima asamblea el jueves 13 de abril y comentamos la posibilidad de disponer regularmente de espacio en la Casa del Medio Ambiente (C/ Andrés Laorden, 8), para lo cual deberíamos comprometernos en el mantenimiento del espacio. Se hablará con la persona que lo gestiona a su vuelta de vacaciones. Muchas ideas han sido planteadas en esta asamblea, ¡te esperamos en la próxima para seguir desarrollándolas todas juntas!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s